Our tool for managing your permission to our use of cookies is temporarily offline. Therefore some functionality is missing.
Motores BMW Diésel Euro 6.

NUEVOS MOTORES BMW DIÉSEL EURO 6 ARRIBAN EN CHILE
(15 de julio, 2020)
La Emergencia Mundial COVID 19 ha evidenciado, en parte, que los vehículos a combustión constituyen un factor considerable dentro de la contaminación mundial. La disminución de desplazamientos en estos vehículos, por los confinamientos decretados a nivel mundial, ha contribuido a la notoria baja de emisiones de C02 que estamos registrando en el mundo. En este contexto, queremos destacar que para BMW el desarrollo de la movilidad sostenible es prioridad, esto se demuestra a través de su estrategia BMW EfficientDynamics, que busca desarrollar tecnologías para minimizar el consumo y las emisiones de CO2 mientras se aumenta el dinamismo y el placer de conducir que nos caracteriza como marca.
Una de las nuevas tecnologías de BMW EfficientDynamics es la que utilizan los nuevos motores Diésel Euro 6 (EU6) de BMW, que estarán disponibles en toda la gama de modelos BMW con motorización diésel en Chile durante el segundo semestre del 2020.
¿En qué consiste la Norma Euro de emisiones que rige en Chile?
La implantación de las normas Euro en Chile ha obligado a que todo vehículo vendido nuevo deba cumplir con los límites de emisiones establecidos por aquella norma Euro que esté vigente en el momento de su venta. Cabe destacar que actualmente se exige de forma obligatoria la norma Euro 5 para vehículos de pasajeros y comerciales clase 1 desde abril de 2011, pero se estima que a partir del segundo semestre de 2022, todos los vehículos livianos que se matriculen nuevos deberán cumplir con la norma Euro 6b, que establece unos nuevos límites máximos de emisiones. En concreto, las normas Euro se centran en 5 marcadores de las emisiones de los vehículos:
- CO, monóxido de carbono
- HC, hidrocarburos:
- HC + NOx, hidrocarburos con óxidos de nitrógeno
- NOx, óxidos de nitrógeno:
- PM, partículas sólidas o aerosoles
¿Qué novedades presenta la nueva norma Euro 6?
Tanto los motores de gasolina como los motores diésel se han tenido que adaptar y retocar para cumplir la nueva norma anticontaminación Euro 6, sin embargo en los autos diésel ha sido necesario recurrir a más elementos para cumplir con los nuevos límites de emisiones.
¿Por qué? En primer lugar por la propia naturaleza del petróleo como combustible, es decir, por su composición química, un poco más pesado, denso y menos refinado que la gasolina y que contiene más carbono. Y segundo lugar, por el funcionamiento de un motor de ciclo diésel, que lo hace a mayor presión. Debido a estas dos cosas un motor diésel genera en la combustión más partículas que un motor de gasolina (del orden de unas 20 veces más aprox.) y también más óxidos de nitrógeno.
Las primeras estrategias para reducir emisiones en los autos diésel fueron la recirculación de los gases de escape (EGR), que reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno, y el convertidor catalítico de doble vía, que neutraliza las emisiones de monóxido de carbono y de hidrocarburos. Respecto al límite para las partículas en Euro 6, es el mismo que se había establecido ya con la norma Euro 5. Así que desde enero de 2011 (venta de autos nuevos Euro 5) todos los BMW con motorización diésel cuentan con un filtro de partículas.
Pero estos dispositivos mencionados anteriormente ya no son suficientes, la normativa Euro 6 marca una reducción drástica de los gases contaminantes, especialmente los óxidos nitrosos o NOx. La anterior normativa Euro 5 contemplaba unas emisiones de 180 mg/km de NOx, mientras que Euro 6 lo rebaja hasta 80 mg/km. Además, incluye una cuota de emisiones media para toda la gama ofertada de un fabricante, fijada en 130 mg/km. Las emisiones combinadas de hidrocarburos y óxidos de nitrógeno deben reducirse a 170 mg/km, frente a los 230 mg/km de la normativa anterior.
Como consecuencia, la nueva normativa Euro 6 obliga a los fabricantes a aplicar en los motores diésel filtros de partículas EGR múltiples refrigeradas y con mayor recirculación, así como mayores presiones en la bomba de combustible y en el soplado del turbo. Los vehículos a gasolina, por su parte, deben incorporar deflectores de aire en la parte baja y bombas de agua y aceite controladas electrónicamente para controlar la fuerza que el motor ejerce sobre ellas.
Para conseguir rebajar estos niveles de emisiones de Nox, existen dos alternativas: un catalizador acumulador de NOx y un catalizador SCR con depósito de aditivo AdBlue®. El AdBlue® es un líquido de base acuosa y urea que provoca la transformación del NOx a vapor de agua e hidrógeno a la salida del escape de los vehículos, lo que lo posiciona como una alternativa de descontaminación eficaz, pues elimina hasta el 95% de NOx, frente al 80% u 85% de un catalizador, aunque implica que deberá ser rellenado según un proceso específico en cada revisión en el servicio técnico oficial.

BMW BLUEPERFORMANCE.
La tecnología BMW BluePerformance reduce significativamente las emisiones de NOx producidas por nuestros motores diésel. Además del filtro de partículas diésel estándar y el convertidor catalítico de NOx, nuestros modelos diésel más potentes también incluyen un sistema de limpieza de reducción catalítica selectiva (SCR), que utiliza la solución AdBlue® para convertir químicamente NOx en nitrógeno inofensivo (N2) y agua (H2O). Esta tecnología optimizan aún más las emisiones del motor diésel.
BMW BLUEPERFORMANCE.
La tecnología BMW BluePerformance reduce significativamente las emisiones de NOx producidas por nuestros motores diésel. Además del filtro de partículas diésel estándar y el convertidor catalítico de NOx, nuestros modelos diésel más potentes también incluyen un sistema de limpieza de reducción catalítica selectiva (SCR), que utiliza la solución AdBlue® para convertir químicamente NOx en nitrógeno inofensivo (N2) y agua (H2O). Esta tecnología optimizan aún más las emisiones del motor diésel.
Cuáles son los beneficios de los nuevos Motores Diesel de BMW Euro 6 disponibles en Chile?
El beneficio principal de los nuevos motores Diésel EU6 de BMW es que reducen al mínimo los óxidos de nitrógeno producidos por los motores diésel, es decir, estarás contaminando considerablemente menos al trasladarte en un BMW con esta nueva tecnología.
De forma complementaria, existe un beneficio importante en relación al impuesto verde en Chile (Ley 20.780), que tiene como objetivo incentivar la compra de los vehículos con bajo nivel de emisiones, es en este apartado donde toma relevancia el uso de motores diésel con EU6, ya que tienen una ventaja económica significativa para quienes elijan esta opción de motorización para movilizarse, (~ 50% de descuento en el impuesto verde) en comparación con los vehículos con EU5.
Por último, uno de los suministros claves para la implementación del EU6 en Chile es el aditivo AdBlue®, el cual se encuentra disponible en todo el país, lo que posiciona a nuestro mercado como uno de los más adelantados de la región.
¿Qué modelos BMW estarán disponibles con motorización Diésel Euro 6?
La oferta en Chile se irá ampliando progresivamente durante el segundo semestre del 2020, hasta que se logre la actualización de toda la oferta de modelos diésel, la cual está compuesta por los siguientes modelos:
- BMW 118d
- BMW 220d Gran Coupé
- BMW 320d
- BMW 520d
- BMW X1 sDrive18d
- BMW X2 sDrive18d
- BMW X3 xDrive20d
- BMW X3 xDrive30d
- BMW X4 xDrive20d
- BMW X5 xDrive25d
- BMW X5 xDrive30d
- BMW X6 xDrive30d
- BMW X7 xDrive30d.